Aunque ya casi termina, queremos recordar que 2013 fue declarado por la ONU como el Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua
El valor y la importancia del agua no es necesario explicarlas, porque cualquiera sabe o puede entender que estamos ante el elemento básico para que exista la vida. La vida empezó en el agua; casi todas las grandes civilizaciones crecieron al lado del agua y en el futuro, es muy probable que los países que posean agua sean los que posean la mayor riqueza. El caso es que, desde la Biblioteca escolar del CEIP Miguel Servet, elegimos el agua como eje de trabajo para este primer trimestre del curso 13-14. En algunos post de nuestro blog bibliotecario, apuntábamos algunas ideas al respecto. Ver:

Y así fue como dieron a conocer algunos libros a los chicos y chicas del colegio: El señor de la lluvia de Barbara Todd (Lumen); Nadarín de Leo Lionni (Kalandraka); El hada del agua de Gustavo M. Garzo (SM); Las lavanderas locas de John Yeoman (Océano); Los mil blancos de los esquimales de Isabel Minchós (OQO); El soldadito de plomo de A. Jörg Müler (Lóguez); El grito de la botella Pep Albanell (Edebé) y El gusano naranja de Violeta Monreal (Anaya). Y como cuento colectivo: El pez arcoiris y El pez arcoiris descubre el mar profundo, de Marcus Pfister (Beascoa). Para este último cuento tuvieron que construir un escenario adecuado a la ocasión y un montón de criaturas marinas que impresionaron a los chicos: peces, medusas, pulpos…
Los chicos recibieron un marcapáginas, diseñado para la ocasión, como recuerdo del tema trabajado, de los libros leídos y del cuentacuentos disfrutado. El marcapáginas contenía 21 acciones acuáticas, como: “... Agua para Regar. Agua para Sentir. Agua para Trabajar. Agua para Unir...” Una vez más quedó demostrado que la biblioteca escolar de nuestro centro sigue siendo un manantial incesante de buenas noticias y aquí está este artículo para hacerlas visibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario