HISTORIAS DE VACAS, BALLENAS Y
“VACALLENAS”
Las obras en el tejado de uno de
los edificios del colegio nos han privado, a lo largo del primer trimestre, de
poder usar las instalaciones y los fondos de la Biblioteca Escolar. A pesar de
ello, el profesorado del Seminario de Biblioteca y Literatura Infantil y las
madres comprometidas con la animación a la lectura, el cuentacuentos y la
ornamentación hemos seguido trabajando para paliar un poco esa interrupción
forzada de un servicio que cumplirá el próximo mes de marzo 18 años. Queríamos
mantener encendida la llama luminosa de la lectura y de la cultura, dos de las
muchas posibilidades que una biblioteca pone siempre a nuestro alcance.
En la Biblioteca Pública |
Durante los meses de octubre y noviembre nos hemos venido reuniendo y
trabajando en el Palacio Montcada, en la Biblioteca Pública. Agradecemos a Ana,
su bibliotecaria, la disposición mostrada para facilitarnos las instalaciones.
Allí se leyeron y seleccionaron los cuentos y los poemas que había que contar o
recitar (entre Rosa, Nati, Mª Carmen, Fina y Rosi) y allí se decidió qué tipo
de trabajo iban a hacer las madres “ornamentadoras” (en esta ocasión, Mª
Carmen, Rosabel, Presen, Erica y Maribel): un original móvil con figuras de
vacas y ballenas para cada clase de infantil. Porque habíamos decidido que
fueran las vacas y las ballenas los animales sobre los que debía girar esta vez
nuestra actividad. No olvidemos que uno de los estómagos de la vaca se llama
“libro” y una ballena con la boca abierta, y tras la cortina inmensa de sus
“barbas”, puede almacenar una biblioteca completa.
A pesar de lo comentado al principio, estas actuaciones han servido para
celebrar, un poco tardíamente y de una manera distinta el Día de la Biblioteca;
instalación que esperamos recuperar plenamente con la llegada del año nuevo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario