“Los bocadillos también se leen…”
Durante el segundo y el tercer trimestre del curso 2011-2012 hemos impulsado desde la biblioteca escolar del colegio una actividad de aproximación, conocimiento y lectura de cómics que, finalmente, titulamos: “Los bocadillos también se leen…”
Diferentes exposiciones (en los cinco expositores acristalados de que disponemos), utilizando sobre todo ejemplares de El Pequeño País, en variados formatos, ofrecían más puntos de atención e interés sobre el tema. Finalmente se programaron dos tardes para desarrollar “talleres de cómic”: uno de caricaturas para el alumnado del tercer ciclo y otro de manga para el de segundo ciclo. A lo largo de todo el mes de mayo, se han ido exponiendo los cómics que han elaborado los niños y niñas del colegio. Cada semana se exponen los trabajos de un ciclo que luego se encuadernan y acaban como fondo documental en la biblioteca escolar.
Durante las tardes de los días 8, 9, 10 y 11 de mayo, a razón de dos sesiones por tarde, el Grupo de Madrescuentacuentos, realizaron las tradicionales sesiones, en este caso, de “cuenta-cómic”.
Presentaron su monumental “Caja-libro” de cómic, sacando de su interior diversas “tiras” de grandes dimensiones que cada una de las “cuentistas” iba explicando: una conteniendo los personajes que habitualmente aparecen en las tiras de Mafalda; otra basada en uno de los personajes femeninos del cómic: Sally Brown. La tercera, tenía como protagonista al gato Garfield y su pasión gastronómica por la lasaña; la cuarta reproducía una aventura que representaba muy bien qué clase de tipos eran (y aún son) los incombustibles Zipi y Zape y, por último, la “tira gala” en la que Astérix contaba la famosa caída de Obélix en la marmita de la poción mágica, que acabaría dándole una fuerza inusitada.
Tras esa inesperada puesta en escena, las madrescuentacuentos ennegrecieron aún más su rostro y sus contornos y se colocaron en el pequeño escenario que habían preparado para representar una pequeña aventura, titulada “Globito”, utilizando la técnica del teatro negro.
De todo salieron airosas, como siempre, y dejaron muestras de su continuada implicación en la dinamización de la biblioteca escolar, contribuyendo significativamente al desarrollo del mayo cultural del colegio.
Macoca
No hay comentarios:
Publicar un comentario