CuentosContados

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Diez años leyendo libros y contando cuentos 2012

En este otoño que estamos a punto de despedir y que, con sus árboles encendidos, ha puesto una nota de color y un fondo poético a nuestros paseos y a nuestra mirada, la colaboración de un grupo de madres con el funcionamiento de la biblioteca del colegio, ha cumplido su Xº aniversario.

Las cuatro tardes escolares de los cuatro últimos días de noviembre, la biblioteca escolar del CEIP Miguel Servet de Fraga acogió, en grupos, a todo el alumnado del centro. Una vez más, había una cita con la palabra contada. El grupo de madres cuentacuentos había refrescado la memoria y tomado algunas muestras de su arte y su trabajo, desarrolladas a lo largo de los años, para contárselas a las niñas y los niños del colegio.

Desde el principio, a comienzos del curso 2002-2003, se integraron en el funcionamiento de la biblioteca escolar y aportaron, con entusiasmo y continuidad, su capacidad para hacer de mediadoras entre algunos libros y el alumnado del colegio; y eso lo han venido haciendo dos veces cada curso escolar: una vez a finales de noviembre y la otra a primeros de mayo. De todo ello quedan muchas fotografías y a los chicos y chicas les quedan variados recuerdos y agradables sensaciones.
El trabajo del grupo de madres que han venido ornamentado la biblioteca y el de quienes se han ocupado de contar los libros o los cuentos, siempre ha estado integrado en cada proyecto global que ha venido definiendo el Seminario de Biblioteca y Literatura Infantil del colegio y que contaba con ellas, tanto en su planteamiento como en su desarrollo. Tener eso claro y presente ha sido muy importante para comprender y valorar la sustancia de dicho trabajo. Para dar idea de la dimensión de esas aportaciones, convendrá dar un repaso a las temáticas abordadas en este último decenio. Fueron éstas:



.. Libros y ratones (nov. 2002) - Un océano de palabras en un mar de libros (mayo 2003) - Libros de osos (nov. 2003) - Los dragones han vuelto (mayo 2004) - Sólo cerdos (nov. 2004) - Pueblos y culturas (mayo 2005) - Historias de vacas, ballenas y “vacallenas” (nov. 2005) - La luna tiene un secreto (mayo 2006) - Bichos y Animalectores (nov. 2006) - Vivir, sentir, convivir” (mayo 2007) - Libros para temblar (nov. 2007) - Los libros no se comen, pero alimentan (mayo 2008) - Libros maravillosos, libros desplegables (nov. 2008) - Una maleta de poesía y de poetas (mayo 2009) - Animales salvajes (nov. 2009) - Y tú, ¿cómo pintas? (mayo 2010) - Animales de andar por casa (nov. 2010) - Cada cual que traiga su juego (mayo 2011)- Estamos emboscados (Año Internacional de los bosques) (nov. 2011) - Los bocadillos también se leen (cómic) (mayo 2012).


Como decía al principio, estos días finales de noviembre, para celebrar tan notable aniversario, tomaron algunos de los libros o de los cuentos que contaron en su día y volvieron a ofrecérselos a pequeños y grandes. Entre Mª Carmen, Tere, Marianto, Eve, Eli, Carla, Susana, Rosa, Rosabel, Nati y Rosi seleccionaron y contaron los siguientes:


El gusano Lucas – Epaminondas – Historia de un pollo – La araña despistada – Gato Guille y los monstruos – Monstruo y rana van de camping – Zogloboló – La ovejita que vino a cenar – La vaca y la mosca – El mar - A qué sabe la luna y la “Canción de los pescadores pobres de Cádiz”.


Una vez más, se puso de manifiesto la importancia de mantener esta colaboración que enriquece enormemente el desarrollo de los proyectos bibliotecarios y que certifica que sí es posible la colaboración estrecha entre el profesorado y las familias, de manera complementaria y continuada, sabiendo que en el horizonte de esa colaboración debe estar siempre el alumnado del centro. Desde estas líneas –que ahora se hacen públicas-, agradecemos a estas madres su contribución desinteresada y continuada y las animamos a seguir en esta singular aventura, además de felicitarlas por este especial “cumplecuentos”. La próxima cita será en el mes de mayo, cuando finalicen los actos de celebración de XXV aniversario de la apertura de nuestra biblioteca escolar.

Mariano Coronas Cabrero
CEIP Miguel Servet de Fraga

FOTOS
VÍDEOS

No hay comentarios:

Publicar un comentario